Lista de las carreras que deberías estudiar en el 2024
En el año 2024, si estás buscando una carrera técnico-laboral en Chile que te permita ingresar rápidamente al mundo laboral, hay varias opciones interesantes en los campos del fitness, nutrición, enfermería, gestión comercial y marketing digital. Estas áreas presentan una gran demanda en el mercado actual y ofrecen una formación práctica y enfocada en el desarrollo de habilidades específicas para el trabajo.
Según el portal politecnicointercontinental, en Chile, al igual que en otros países de la región, las profesiones se encuentran en constante evolución, adaptándose a los cambios y demandas del mercado laboral. En consecuencia, la contratación de personas técnicas altamente capacitadas en sus respectivas áreas de dominio se ha vuelto imprescindible.
Por lo tanto, las carreras técnico-laborales brindan una formación enfocada y práctica que prepara a los estudiantes para insertarse de manera efectiva en el mundo del trabajo. A continuación, te presentamos una lista de las carreras que debería estudiar en el 2024 en Chile que podrían ser de tu interés.
Instructor en entrenamiento físico-deportivo y fitness
Un instructor en entrenamiento ffitness polisura ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, dejando atrás la percepción de ser una simple moda pasajera para convertirse en un estilo de vida integral. Actualmente, las personas no solo buscan rutinas de ejercicio, sino instructores capacitados que puedan guiarlos en su camino hacia una vida más saludable y equilibrada.
Es así como las nuevas tendencias de salud han puesto un énfasis especial en el bienestar holístico, donde el ejercicio físico es solo una parte de un enfoque más amplio que incluye una alimentación equilibrada, el manejo del estrés y la promoción del bienestar mental. Desde luego, se espera que los instructores en esta área deben estar preparados para brindar asesoramiento integral, adaptándose a las necesidades individuales de cada cliente.
Nutrición y enfermería
La nutrición y la enfermería se han consolidado como áreas de interés para responder a las necesidades de una sociedad cada vez más consciente de la importancia de adoptar estilos de vida saludables y combatir problemas como el sobrepeso y la obesidad.
Por un lado, la nutrición se ha convertido en la forma de promover hábitos alimenticios equilibrados y fomentar el bienestar físico y mental, lo cual es una prioridad mundial dada la creciente prevalencia de enfermedades relacionadas con la mala alimentación.
Por otro lado, la enfermería ha experimentado una transformación, adaptándose a las demandas de una población que busca una atención más personalizada y un acompañamiento cercano, especialmente en el cuidado de personas mayores.
Esta profesión ha logrado mejores condiciones laborales, como la reducción de las extenuantes jornadas de trabajo, lo que ha permitido la incorporación de nuevos profesionales y un enfoque más humano en la atención al paciente. Además, la enfermería ha ampliado su campo de acción, abarcando no solo el ámbito hospitalario, sino también la atención domiciliaria y comunitaria, brindando un apoyo integral a quienes lo necesitan.
Gestión comercial y marketing digital
La carrera como técnico laboral en gestión comercial y marketing digital ofrece una amplia gama de habilidades y conocimientos altamente demandados en el mundo empresarial actual. Los profesionales en esta área se convierten en expertos en el manejo de las herramientas digitales y las estrategias de marketing en línea, indispensables para el éxito de cualquier negocio.
Uno de los principales focos de aprendizaje es social media marketing, donde se adquieren las habilidades necesarias para gestionar de manera efectiva las redes sociales y aprovechar su potencial para conectar con los clientes, construir una marca sólida y generar engagement.
Además, se profundiza en el marketing en buscadores web, dominando las técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO) y las estrategias de publicidad en línea (SEM).
El E-marketing y la Analítica se aprende a diseñar y ejecutar campañas de marketing digital efectivas, así como a analizar e interpretar los datos recopilados para tomar decisiones informadas y optimizar los esfuerzos de marketing.
Los graduados de esta carrera pueden desempeñarse como analistas de marketing, responsables de investigar el mercado, identificar tendencias y desarrollar estrategias comerciales sólidas. También pueden trabajar como auxiliares de mercadeo, apoyando las actividades de promoción y publicidad de una empresa.
Otra ocupación es la de Trafficker Digital, encargado de gestionar y monitorear las campañas publicitarias en línea, asegurando una distribución efectiva y un seguimiento adecuado. Finalmente, los Community Managers son expertos en construcción de comunidades en línea, fomentando el engagement y la interacción con los clientes en las diferentes plataformas digitales.