Dónde estudiar psicología en Chile
En Chile, psicología es una de las carreras con mayor demanda actualmente. Al ser una carrera fundamental para la sociedad y para el individuo gracias a los avances sobre la salud mental. En Chile encontraremos una gran cantidad de universidades dedicadas a impartir y, ya que hay una gran cantidad de opciones, aquí te enseñaremos dónde estudiar psicología en Chile.
¿Cuántos años dura la carrera de psicología y qué ramas tiene?
La psicología como tal se encarga del estudio y el análisis del comportamiento humano, así como los factores que puedan influir en él, teniendo la función ofrecerle bienestar y calidad de vida en una forma amplia.
De forma general, la carrera de psicología se imparte durante 10 semestres que normalmente dura 5 años aproximadamente. Todo depende de la universidad y el tiempo que se puede extender por alguna razón externa.
La psicología se puede extender ampliamente según las necesidades de la sociedad. Aun así, las principales ramas de interés que son impartidas en las universidades de Chile son:
- Psicología clínica
- Psicología social
- Psicología de la educación
- Psicología familiar y de pareja
- Neuropsicología
¿Dónde estudiar psicología?
Aunque hay una gran cantidad de opciones destacadas para estudiar psicología online, debemos de tener en cuenta que hay universidades estatales y privadas que nos ofrecen estudiar esta carrera, con un aproximado de 40 centros de estudios superiores en total, podremos escoger el que se ajuste a nuestras necesidades
Actualmente, no se puede estudiar la carrera de psicología con la modalidad online, es una carrera totalmente presencial, por lo cual es indispensable tener en cuenta que debes de estar cerca de estas universidades para asistir comúnmente a sus clases.
Mejores universidades estatales en Chile para Psicología
- UChile – Universidad de Chile.
- UFRO – Universidad de la Frontera.
- UTA – Universidad de Tarapacá.
- UTALCA – Universidad de Talca.
- USACH – Universidad de Santiago de Chile.
Mejores universidades privadas para Psicología
- UACH – Universidad Austral de Chile.
- UDEC – Universidad de Concepción.
- UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.
- UAI – Universidad Adolfo Ibáñez.
- PUCV – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Mejores instituciones para estudiar psicología según empleabilidad
- Universidad Alberto Hurtado (76,7%)
- Universidad UCINF (75,3%)
- Universidad de Chile (74,7%)
- Universidad Academia de Humanismo Cristiano (74,2%)
- Universidad Católica del Maule (73,7%)
- Universidad Santo Tomás (72,9%)
- Universidad Adventista de Chile (72,9%)
- Universidad de Concepción (72,3%)
- Universidad Andrés Bello (71,5%)
- Universidad Academia de Humanismo Cristiano (74,2%)
- Universidad Adolfo Ibáñez (70,2%)
- Universidad Adventista de Chile (72,9%)Universidad de Los Andes (71,5%)Universidad Católica de Chile (70,3%)
- Universidad Católica de Valparaíso (70,9%) (
- Universidad Católica de Valparaíso (70,9%)
- Universidad de Tarapacá (70,8%)
- mejores instituciones para estudiar psicología según el ingreso generado
- Universidad Adolfo Ibáñez $1.100.000
- Universidad Católica de Chile $1.050.000
- Universidad de Los Andes $1.050.000
- Universidad Andrés Bello $950.000
- Universidad Austral de Chile $850.000
- Universidad Academia de Humanismo Cristiano $850.000
- Universidad Católica del Norte $950.000
- Universidad Alberto Hurtado $850.000
¿Cuánto cuesta la carrera de psicología en Chile?
Dependiendo de la universidad que elijas, el precio de la carrera podrá ser un poco diferente, por lo tanto, debes de tener claro el aproximado para poder estudiar esta carrera según el arancel que manejen.
- Arancel para universidades estatales: $ 2.000
- Aranceles para universidades privadas: $ 4.500
- Costo de materiales de estudio: $ 1.000
El costo de la carrera variará dependiendo de la universidad, ya que podrás gastar un aproximado de $20.000.000 y 28.000.000 pesos Chilenos en una universidad privada, mientras que en una universidad estatal el precio es de $13.000.000.
¿Dónde se puede trabajar siendo psicólogo?
Uno de los beneficios al ser un profesional de la salud en psicología es que tendremos una alta empleabilidad en diferentes instituciones que no solamente se centran en la atención médica, pues también resalta:
- Empresas la cuales buscan un psicólogo que ayude a mejorar el ambiente de trabajo
- Colegio, escuelas e instituciones educativas que se interesan en mejorar y estudiar todos los procesos de aprendizaje.
- Instituciones públicas para ayuda social
- Organizaciones que se centran en ofrecer servicios de salud mental
- Clínicas a través de consultas médicas privadas