Cómo obtener el comprobante de pago del IPS en línea
En Chile, el Instituto de Previsión Social (IPS) administra una amplia red de beneficios que incluyen pensiones, subsidios familiares, aportes solidarios y bonos estatales. Para quienes reciben estos pagos, contar con un comprobante oficial no es solo una formalidad: puede ser la diferencia entre acceder a un crédito, renovar un contrato de arriendo o presentar antecedentes ante una institución pública.
Qué es el comprobante de pago del IPS
El comprobante de pago —también conocido como liquidación de beneficio— es un documento que acredita que una persona ha recibido un pago por parte del IPS. Incluye información detallada sobre:
- Nombre del beneficiario
- Tipo de beneficio recibido
- Monto pagado
- Fecha de pago
- Modalidad de cobro (presencial o depósito)
- Descuentos aplicados (si los hay)
Este documento puede ser solicitado por el propio beneficiario o por un apoderado legal, y tiene validez para trámites bancarios, judiciales, administrativos o personales.
Qué beneficios requieren comprobante
No todos los beneficios del IPS generan una liquidación formal, pero los más comunes sí lo hacen. A continuación, se presenta una tabla con los principales:
| Beneficio | ¿Genera comprobante? | Modalidad de pago |
|---|---|---|
| Pensión Garantizada Universal (PGU) | Sí | Depósito o presencial |
| Subsidio Familiar (SUF) | Sí | Presencial |
| Pensión Básica Solidaria de Invalidez | Sí | Depósito |
| Bono por hijo | Sí | Depósito |
| Aporte Previsional Solidario | Sí | Depósito |
| Asignación por muerte | Sí | Presencial |
Fuente: ChileAtiende
Cómo obtener el comprobante en línea
Desde 2025, el IPS permite descargar el comprobante directamente desde su plataforma digital. El trámite se realiza en el sitio persona.ipsenlinea.cl, y no requiere ClaveÚnica ni contraseña, solo el RUT del beneficiario.
Pasos para obtener la liquidación
- Ingresa a persona.ipsenlinea.cl
- Haz clic en “Consulta de beneficios”
- Escribe tu RUT y presiona “Ingresar”
- Revisa el listado de beneficios activos y pagos realizados
- Selecciona el mes que deseas consultar
- Descarga el comprobante en formato PDF
El documento se genera de forma inmediata y puede ser impreso o guardado para trámites posteriores.
Qué hacer si no aparece el comprobante
Si el sistema no muestra la liquidación, puede deberse a:
- El beneficio aún no ha sido pagado
- El RUT ingresado no corresponde al titular
- El pago se realizó por otra institución (por ejemplo, una caja de compensación)
- El beneficio fue suspendido o cancelado
En esos casos, se recomienda:
- Verificar que el RUT esté bien escrito
- Consultar si el beneficio está vigente
- Revisar si el pago fue delegado a otra entidad
- Llamar al 101, el número de atención ciudadana del IPS
También puedes acudir a una oficina ChileAtiende con tu cédula de identidad para recibir orientación presencial.
Cómo obtener el comprobante por videollamada
Si no puedes acceder al sistema o necesitas ayuda adicional, puedes solicitar el comprobante por videollamada a través de la Sucursal Virtual de ChileAtiende. El proceso incluye:
- Agendar una atención en www.chileatiende.gob.cl
- Conectarte en el horario asignado
- Presentar tu cédula de identidad frente a la cámara
- Solicitar el documento al funcionario
Este servicio está disponible de lunes a viernes, y permite recibir el comprobante por correo electrónico.
Fuente: ChileAtiende – Sucursal Virtual
Qué hacer si el beneficiario tiene un apoderado
En caso de que el beneficiario no pueda realizar el trámite personalmente, el apoderado debe presentar:
- Poder notarial vigente
- Cédula de identidad del apoderado
- Cédula de identidad del beneficiario (copia)
El trámite puede realizarse presencialmente o por videollamada, según la disponibilidad de atención.
Qué cuidados tener al presentar el comprobante
Aunque el comprobante es un documento oficial, su uso debe ser cuidadoso. Algunas recomendaciones:
- Verifica que el documento esté vigente (no más de 90 días)
- No compartas el archivo en redes sociales o plataformas públicas
- Usa el comprobante solo para el trámite específico que lo requiere
- Si lo presentas en formato digital, asegúrate de que el archivo no esté alterado
Algunas instituciones pueden solicitar el documento en formato físico, firmado o con código de verificación. En ese caso, se recomienda imprimirlo directamente desde el portal oficial.
Qué dicen los usuarios sobre el sistema
Rosa, pensionada de Rancagua, comenta: “Antes tenía que ir a la caja a pedir el papel. Ahora lo saco desde el celular y lo llevo al banco. Me ahorro tiempo y pasajes.”
Por su parte, Felipe, beneficiario del SUF, señala: “Me pidieron el comprobante para renovar el subsidio. Lo descargué en IPS en Línea y lo imprimí en la casa. Es rápido y claro.”
Estos testimonios muestran que, aunque el sistema tiene exigencias, permite a los usuarios tener control sobre sus pagos.
¿Recibes un beneficio del IPS y necesitas acreditar tu pago? ¿Te lo pidieron en el banco, en el municipio o en una institución pública? Puedes obtener el comprobante en minutos, sin moverte de casa. Porque cuando el Estado digital funciona, lo que antes tomaba horas ahora cabe en un clic.